miércoles, 27 de noviembre de 2013

PROYECTO FINAL


OBJETIVO


Que el alumno refuerce los contenidos abordados y se retroalimente en caso de una evaluación de nivelación o global 



INVESTIGACIÓN



•Esta investigación se realizara con el propósito de dar a conocer e informar a la sociedad sobre el tema de las enfermedades de la transmisión sexual, la investigación se realizo por las alumnas del grupo 5AIM de la preparatoria CETis 156 para dar a conocer las estadísticas por mes de las diferentes enfermedades de transmisión sexual ya que es un problema de talla mundial , también investigamos diversos factores de gran importancia a si como datos sobre las enfermedades más comunes a si mismo les informaremos quiénes son más propensos de acuerdo al sexo y la edad que es más común obtener una de las enfermedades de transmisión sexual a lo cual les daremos a conocer mediante diferentes tipos de gráficas de las cuales les informaran lo antes ya mencionado, esta investigación tiene el propósito de informar a la sociedad sobre la importancia de las enfermadas de transmisión sexual.





















CONCLUSIÓN

Conforme alas tablas realizadas basadas en los datos extraídos sobre enfermedades de transmisión sexual de la clínica 36(IMSS)Se vio reflejado las distintas enfermedades por los que los pacientes asistían ,analizando la tabla donde se registro los pacientes por edad y sexo en el mes de agosto se hizo notorio que los hombres entre 38-años acudían ala clínica por enfermedades de transmisión sexual ya que ,por lo regular los hombres no acuden ante las principales síntomas ,por lo contrario se vio reflejado en las tablas que las mujeres mas jóvenes entre 16-23 años eran las que mas acudieron en el mes de agosto así como en general se obtuvo que la enfermedades mas común era la gonorrea con un 23.75% de pacientes que asisten ala clínica al igual que se hicieron gráficas donde se podía ver las frecuencia en donde se destaco que la edad de 19 años como el mayor indice de personas que asistían


¡No olvides dejarnos un comentario,  diciéndonos que tal te pareció nuestra investigación realizada!